El ministro de Agricultura, Antonio Walker, anunció que el Estado costeará el 50% de los juicios que los pisqueros nacionales tienen en India y Tailandia por el tema de la denominación de origen que se disputa con Perú.

“Nos hemos reunido con los productores de pisco para abordar, en el corto plazo, cómo vamos a tratar el tema jurídico que tenemos en la India y Tailandia, que hemos resuelto abordar juntos. Estos juicios tienen un costo y el Gobierno va a hacerse parte en un 50% de esos costos en conjunto con la Asociación de Pisco que también hará su parte”, dijo el ministro Walker tras reunirse con la asociación de pisqueros del país.

Walker, indicó que el Presidente Piñera instruyó que se forme una mesa de trabajo para resolver la situación que está viviendo el pisco, debido, entre otras cosas, porque “esta es una industria emblemática chilena”, destacó.

El secretario de Estado anunció que a partir de marzo se continuará con el trabajo con los productores para abordar estrategias en conjunto para fortalecer la posición de la denominación de origen pisco en los distintos mercados.

El titular de Agricultura enfatiz que Chile tiene una postura de coexistencia con Perú en los mercados internacionales, agregando que hay un compromiso del gobierno para conversar con su par peruano e indicarle que más que una competencia, debe haber un complemento.

“Chile cree en el libre comercio, es por eso que Perú puede vender su agua ardiente de uva en nuestro país, pero si nos llama la atención de que Chile no pueda entrar a Perú con nuestro pisco”, subrayó.

Por su parte, el presidente la Asociación de Productores de Pisco, Francisco Hernández, agradeció la pronta respuesta del gobierno y la capacidad de resolución.

“En esta reunión salimos con los temas resueltos, en el corto plazo, está el financiamiento y en el largo plazo lo vamos a conversar en marzo”, destacó.

CH / Aton Chile