Los profesores porteños acudieron al Insuco para votar si mantenían el paro si o no.

Andrea Tapia, vicepresidenta del Colegio Comunal de Valparaíso dijo; “Nosotros habíamos acordado en una asamblea previa que seríamos ordenados gremialmente y acataríamos lo que decidiera el país”.

“Valparaíso ha mantenido su coherencia y su rechazo a la última propuesta del gobierno. Pero en otras comunas el desgaste se produjo por el mecanismo de descuento que rige, por lo no se pudo sostener más el paro”.

“El gobierno les está pidiendo a las educadoras diferenciales que estudien para obtener ese bono, siendo que ellas lo lograron con su título. Sobre la deuda histórica, sabemos que es impagable, por lo que sugerimos que se les aumente sus pensiones por lo menos y sobre la evaluación docente, rechazamos que mantengan algunos de los instrumentos como los mecanismos de despido”.

“Si así fuere, el Colegio de Profesores ya nos dijo que si no hay pago, no hay remuneración y estaríamos en un problema, ya que en junio el porcentaje de asistencia es mínimo. Si solo se hace referencia a la asistencia media registrada, va a tener que ver con algunas escuelas que estuvieron a medias, que fueron siete, como el Liceo Marítimo (solo tercer y cuarto medio) y algunas escuelas especiales”.