Rodelillo, o Placilla son los sectores que se plantean para  el traslado del Hospital Carlos Van Buren, haciendo vigente el cambio a nivel estructura. Esto lo expresó presidente de la comisión de Salud del Consejo Regional.

“Hace un par de años, por iniciativa del Core, se aprobaron $420 millones para realizar los estudios preinversionales de los hospitales Eduardo Pereira y Carlos van Buren de Valparaíso, entendiéndose que la situación hospitalaria de la ciudad estaba notoriamente postergada y era insuficiente para atender a la población, en comparación con el resto de la región, que presentaba una cadena de nuevos hospitales en construcción”.

“Una vez que finalicen estos estudios y sean aprobados por los ministerios de Salud y Desarrollo Social, se estima que a fines de este año, son la obtención de los recursos para avanzar en el diseño, que es una etapa que no será de breve tiempo debido a la magnitud de los hospitales”.

“Posteriormente se entrará en el análisis para conseguir los recursos para los dos hospitales, que son los mayores que tenemos en el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio”, aseguró, añadiendo que “los plazos que se pudieran estimar para que tuviéramos funcionando estos hospitales en la zona se estima que debe andar por entre 6 a 8 años, para llegar a tener un hospital nuevo construido, siguiendo todos los plazos”.

“Es fácil de ubicar uno en el plan de la ciudad-, por lo tanto han surgido dos alternativas: una es Placilla y la otra es en el sector cercano al aeródromo de Rodelillo, ambos en la parte alta de Valparaíso. Se analizan esas dos opciones por un tema de accesibilidad, que no quede tan distante de locomoción colectiva”.