Camila Vallejo, diputada defendió el proyecto que quiere reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas, y menciono que se están generado estudios en donde se proyecten los efectos en el mercado si es aprobado por el Congreso.

“Mentiría si dijera que en este momento tenemos un estudio de impacto absoluto de lo que va a significar para el país, cuántas empresas en concreto se van a cerrar o cuántas empresas se van a abrir, o cuántos empleos se van a cerrar o se van a abrir”.

“Se publicó en Ciper hace un tiempo un artículo de economistas que conformaron el centro de estudios OPES y según la teoría neoclásica de la economía, que se utiliza por economistas de distintos colores políticos, genera un aumento del 5%- 6% del empleo. Estamos hablando entre 200 mil y 300 mil puestos de trabajo a propósito de la elasticidad de la demanda”.

“Tiene que ver con una base de cálculo según la teoría neoclásica económica y eso para nosotros es positivo. Es una proyección obviamente”.

“Lo más importante es que cuando en Chile se redujo la jornada labora de 48 a 45 horas no hubo problemas en el empleo”.