Fuente: Soy Valparaíso
Luego de que a fines del mes de agosto la tasa de positividad de los exámenes de PCR en la Región de Valparaíso retrocediera a su nivel más bajo desde que se decretó la pandemia, durante la primera semana de septiembre ésta volvió a elevarse, para llegar al 7%. Indica la nota de Soy Valparaíso.
Rodrigo Cruz, médico infectólogo y director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso atribuye el alza a la movilidad de las personas.”El aumento de la movilidad de las personas -que cada día circulan en mayor número en las calles- y los problemas que persisten en la trazabilidad o seguimiento de los nuevos contagiados y sus contactos pueden estar influyendo en el aumento del número de test positivos”.
El especialista precisa que la región presenta diariamente un promedio estimado entre los 190 y 200 contagios nuevos, por lo mismo, insiste en el hecho de que la pandemia está lejos de estar
“En ese sentido, fue positivio que el Minsal decidiera no aplicar algunas medidas y permisos especiales durante las Fiestas Patrias, ya que todavía no podemos confiarnos. Si nos relajamos, los rebrotes podrían comenzar a afectarnos en forma severa en las próximas dos a tres semanas”, concluye el director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso. Se indica en la nota de Soy Valparaíso.
Be the first to write a comment.