Fuente: El Mostrador
El Ministerio Público solicitó penas de presidio perpetuo calificado —40 años sin beneficios— para nueve personas acusadas de provocar el megaincendio que entre el 2 y 3 de febrero de 2024 arrasó con miles de hectáreas y viviendas en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, causando la muerte de 138 personas.
Entre las agravantes, el fiscal pide siete años adicionales por el daño ambiental causado, que incluye la destrucción de más de 8 mil hectáreas de vegetación protegida, buena parte dentro de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, así como la destrucción del Jardín Botánico, alrededor de 4.500 viviendas y una cantidad indeterminada de vehículos.
Además, se les suma una pena de cinco años por integrar una asociación criminal que, según la Fiscalía, entre diciembre de 2021 y febrero de 2024 provocó intencionalmente cerca de 21 incendios forestales. De estos, cinco fueron atribuidos a toda la organización, y el resto a miembros específicos.
Los acusados son exbomberos de la 13ª Compañía de Valparaíso (Placilla): José Jerez, Matías Cordero, Elías Salazar —quien fue funcionario de Senapred—, Francisco Mondaca y Claudio Gamboa. También están los exbrigadistas de Conaf Maximiliano Véliz, Franco Pinto, José Antenas y Ángel Barahona.
Destaca que Mondaca enfrenta además una pena extra de cinco años por presunto porte ilegal de fuegos artificiales y explosivos artesanales.
La investigación del Ministerio Público identifica a Mondaca y Salazar como los autores materiales del megaincendio. Según la Fiscalía, ambos provocaron el incendio lanzando fósforos atados a cigarrillos encendidos, técnica que habrían aprendido de Franco Pinto, quien los instruyó en la fabricación y uso de estos artefactos incendiarios.
En su declaración, Pinto señaló a Salazar como el responsable de enseñar a Mondaca el manejo de dichos dispositivos.
Be the first to write a comment.