El Puerto de Valparaíso reportó un alza del 9% en la movilización de carga durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. El aumento se debe principalmente a las exportaciones de fruta, vino y productos del mar, consolidando al terminal como uno de los más importantes del país.

El Terminal Pacífico Sur (TPS) informó que solo en junio se embarcaron más de 160 mil toneladas de cerezas, paltas y nueces con destino a Asia, aprovechando la temporada de cosecha y la alta demanda internacional. Esto ha permitido reforzar la posición de Valparaíso como puerta de salida de productos agrícolas chilenos.

Autoridades portuarias destacaron que el crecimiento se acompaña de inversiones en infraestructura digital y logística, incluyendo sistemas de trazabilidad en tiempo real y mejoras en eficiencia energética. Todo esto apunta a mantener la competitividad frente a otros puertos de la región, como San Antonio.

Sin embargo, gremios de transportistas han planteado la necesidad de mejorar los accesos viales al puerto, que siguen siendo un cuello de botella en temporadas de mayor movimiento. La coordinación con el MOP y el Gobierno Regional será clave para sostener el crecimiento en los próximos años.