Fuente: The Clinic
Copiando el recorrido del metro de Valparaíso, EFE anunció que a partir de octubre dispondrá de micros en horario nocturno para conectar la estación Puerto, en la capital regional, con Peñablanca, en Villa Alemana.
Además, el Ministerio de Transportes informó que publicaron una licitación para que Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué, Villa Alemana, Quintero y Puchuncaví puedan pagar con QR o con tarjeta, igual como funciona en Santiago, a partir de octubre de 2026.
En esa línea, destacó que son “mejoras concretas, mientras avanzamos en el proceso de modernización de la flota a través de las grandes licitaciones que ya están en curso, tanto para incorporar 600 buses de alto estándar, como para implementar un sistema de pago electrónico en el 100% de la flota“.
El nuevo servicio tendrá horario nocturno, y diariamente funcionará desde las 23:00 hasta las 06:00 horas. De esa forma, se complementará el transporte público en la zona una vez que el metro está cerrado.
Por seguridad de los conductores y pasajeros de las micros, se tomó la decisión de que no aceptarán efectivo: solo se podrá pagar con la tarjeta de transportes y bancarias o con QR. Similar a como funciona en Santiago, los validadores estarán al interior de los buses.
El recorrido de las micros será por los principales ejes y estaciones de metro, como Avenida Errázuriz, Avenida España, Álvarez, Camino Troncal, Avenida Los Carrera y Baquedano. Su frecuencia será de 30 minutos entre cada bus.
Sólo queda excluido de dicha operación nocturna la estación El Salto.
La tarifa general será de $1.000, mientras que será de $500 para adultos mayores y personas en situación de discapacidad, y de $330 para estudiantes con TNE.
Según informó EFE, las micros que se ocuparán en los recorridos contarán con georreferenciación, cámaras de alta definición y un botón de emergencia, todo conectado a una sala de monitoreo de la empresa estatal desde donde se podrán activar los protocolos de seguridad respectivos.
Be the first to write a comment.