Fuente: Emol
En su visita a la Región de Valparaíso, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, actualizó el estado del proyecto del tren Santiago-Valparaíso, el cual continuaría presentando trabas para su ejecución. La secretaria de Estado señaló respecto de la iniciativa ferroviaria que hay una disputa judicial entre oferentes de la licitación que tendría el proyecto detenido, algo que estaría “fuera del alcance” del Ejecutivo.
“La licitación del estudio está detenida en virtud de un conjunto de reclamaciones que diversas empresas postulantes han presentado en el Tribunal de Contratación, así que está fuera de lo que podamos nosotros hacer. Tenemos que esperar que eso se resuelva”, cerró la titular de Obras Públicas. En julio pasado la ministra López ya había revelado que el proyecto presentaba trabas y reconoció que la licitación para la ejecución del proyecto del tren que busca unir Santiago y Valparaíso no se realizará durante el actual Gobierno de Gabriel Boric, sino que quedará en manos de la próxima administración. En ese entonces explicó que “el Tren Santiago Valparaíso, el estudio integral, ya fue adjudicado.
Tuvimos ahí una demora porque tuvimos que relicitar y dadas esas condiciones, la licitación para la ejecución va a ser con posterioridad al término de esta administración”. Sin embargo, aseguró que el Ministerio de Obras Públicas sí dejará encaminado un paso importante para la futura ejecución del proyecto: la precalificación de empresas interesadas. Lo anterior causó controversia, ya que el proyecto del tren Santiago-Valparaíso fue uno de los compromisos anunciados por el Presidente Gabriel Boric en junio de 2022 en su primera Cuenta Pública, y retomado con fuerza en la de 2023, cuando aseguró que ya estaba en proceso el estudio integral. En enero de ese año el Presidente presentó formalmente el proyecto, detallando que buscaba conectar la comuna de Quinta Normal con el sector El Salto de Viña del Mar en un tiempo estimado de viaje de una hora y media. Además, vincularía sectores con poca conectividad como Tiltil, La Calera y Llay Llay con las capitales regionales. En la última Cuenta Pública del Mandatario en junio de este año no hubo menciones al tren que una la capital y Valparaíso, lo que generó críticas entre autoridades y parlamentarios de la región por el compromiso del Ejecutivo con la iniciativa. Otros proyectos en Valparaíso En su visita a Viña del Mar para inspeccionar las obras del nuevo edificio institucional de la PDI en Viña del Mar, la ministra López, también actualizó la información sobre los proyectos de la ampliación del aeropuerto de Torquemada en Concón y el mejoramiento de los ascensores porteños. De acuerdo a El Mercurio de Valparaíso, con respecto al aeropuerto, la ministra precisó que “eso también se encuentra, entiendo, en el proceso de adjudicación del estudio. Hicimos todas las definiciones técnicas para el estudio, lo llamamos a licitación, y entiendo que ya está en el proceso ya de recepción de oferta o adjudicación del estudio de las obras que queremos hacer”.
Otro tema que interesa en la región es el de la recuperación y reparación de los ascensores de Valparaíso, respecto de lo cual López señaló que “ha sido un desafío muy grande para nosotros en particular, porque ellos constituyen monumentos nacionales y eso nos pone un conjunto de cuidados y restricciones que es necesario tener, que hacen muy, muy complejos estos proyectos”. Añadió que “hemos resuelto con el Ministerio de Transportes separar los trabajos, en términos de lo que dice relación propiamente tal con los aspectos más técnicos de los motores, en fin, de la cosa electromecánica de los ascensores, para que ese trabajo lo tomen los astilleros marítimos, Asmar”. “Vamos a partir con el ascensor Artillería, estamos en el proceso ya de firmar el convenio con Asmar para que se haga cargo de esa parte, y la parte propiamente de arquitectura, proceder a una nueva licitación”, afirmó la ministra. “Esperamos de esa manera poder avanzar en forma más sistemática, sabemos que los ascensores son clave no sólo en lo turístico, sino sobre todo en su factor como transporte público en la ciudad de Valparaíso, y nos preocupa, por eso estamos buscando mecanismos para poder destrabar la reparación de estos ascensores tan importantes”, cerró la secretaria de Estado.
Be the first to write a comment.