Fuente: Meganoticias
Verdejo fue consultado al respecto por Las Últimas Noticias (LUN), medio al que le entregó una estimación de cuánto sería la rebaja en el costo de la energía eléctrica para las 55 comunas más pobladas de Chile.
“Para el cálculo se tomaron los datos que publica la CNE y se llevaron a tarifas. El sobrecosto que supuestamente dice la comisión que pagamos, se descuenta para el primer semestre de 2026 y su efecto es que hay una caída, aunque no en todas las comunas“, explicó el académico.
Eso sí, Verdejo aclaró que esto es solo una estimación con base en el informe preliminar del organismo y considerando solamente el ítem de energía, que equivale al 70% de las tarifas, por lo que resta proyectar la transmisión (10%) y la deuda con las distribuidoras (20%) tras el congelamiento tarifario por el estallido social y la pandemia.
¿Cuánto bajarán las cuentas de la luz por comuna?
A continuación se detalla cuánto bajarían las tarifas eléctricas en las 55 comunas más pobladas del país, según la empresa distribuidora (algunas cuentan con más de una empresa que presta servicios):
- Alto Hospicio: -0,27% (CGED).
- Antofagasta: -1,47% (CGED).
- Arica: -0,38% (CGED).
- Arica: -11,95% (Desa).
- Buin: -3,28% (CGED).
- Calama: -1,51% (CGED).
- Cerrillos: -0,7% (Enel).
- Cerro Navia: -0,7% (Enel).
- Chillán: -2,24% (Copelec).
- Chillán: -2,8% (CGED).
- Colina: -0,6% (Enel).
- Concepción: -3,28% (CGED).
- Conchalí: -0,7% (Enel).
- Copiapó: -6,51% (CGED).
- Coquimbo: -7,95% (CGED).
- Curicó: -2,01% (CEC).
- Curicó: -3,28% (CGED).
- El Bosque: -3,68% (CGED).
- Estación Central: -0,7% (Enel).
- Huechuraba: -0,7% (Enel).
- Independencia: -0,7% (Enel).
- Iquique: -0,24% (CGED).
- La Cisterna: -0,7% (Enel).
- La Florida: -0,7% (Enel).
- La Granja: –0,7% (Enel).
- La Pintana: -3,68% (CGED).
- La Serena: -7,95% (CGED).
- Lampa: -0,7% (Enel).
- Las Condes: -0,7% (Enel).
- Lo Barnechea: -0,7% (Enel).
- Macul: -0,7% (Enel).
- Maipú: -0,7% (Enel).
- Melipilla: -3,28% (CGED).
- Ñuñoa: -0,7% (Enel).
- Ovalle: -7,65% (CEGD).
- Padre Hurtado: -3,68% (CGED).
- Peñalolén: -0,7% (Enel).
- Providencia: -0,7% (Enel).
- Pudahuel: -0,7% (Enel).
- Puente Alto: -3,73% (CGED).
- Puerto Montt: -0,5% (Saesa).
- Punta Arenas: -2,26% (Edelmag).
- Quilicura: -0,7% (Enel).
- Quinta Normal: -0,7% (Enel).
- Rancagua: -3,28% (CGED).
- Recoleta: -0,7% (Enel).
- San Antonio: -3,28% (CGED).
- San Antonio: -4,15% (Chilquinta).
- San Bernardo: -3,68% (CGED).
- San Miguel: -0,7% (Enel).
- San Ramón: -0,7% (Enel).
- Santiago: -0,7% (Enel).
- Talagante: -3,28% (CGED).
- Talagante: -3,68% (CGED).
- Talca: -3,28% (CGED).
- Talcahuano: -3,28% (CGED).
- Temuco: -2,8% (CGED).
- Valdivia: -0,45% (Saesa).
- Valparaíso: -4,15% (Chilquinta).
- Valparaíso: -7,97% (CGED).
- Valparaíso: -8,67% (Edecsa).
- Viña del Mar: -4,15% (Chilquinta).
- Viña del Mar: -9,18% (CGED).
Be the first to write a comment.