Fuente: Soy Chile
Con la llegada de temperaturas más altas y ráfagas de viento más fuertes de lo normal, se ha puesto en marcha el Plan Verano 2025-2026, acción estratégica del Plan de Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Valparaíso para la variable de amenaza de incendios forestales, que contempla desmalezados participativos, cortafuegos, educación comunitaria, fiscalización a vertederos clandestinos, entre otras acciones.
En el plan también se contempla promover entre vecinos y vecinas el autocuidado y la corresponsabilidad, sensibilizando sobre las causas más frecuentes de incendios.
En ese sentido, la alcaldesa Camila Nieto valoró el trabajo mancomunado junto a otras instituciones, agregando que “este año llovió bastante y, por tanto, hay mucha más maleza que en otros años, pero tenemos funcionarios que están desplegados con mucho profesionalismo y dedicación a poder generar cortafuegos y limpieza, como nos mandata la Conaf”.
Asimismo, Katherine Solís, representante de la JJV 42-A de Los Ventisqueros San Rafael, se mostró contenta con los trabajos realizados comentando que “esto es maravilloso para nosotros, es una lucha de años porque siempre hemos tenido problemas con la maleza y los microbasurales que se producen acá en el sector. Instó a los vecinos que sigan apoyándonos con el tema del acopio, de hacer las denuncias correspondientes porque un incendio acá no sería nada gracioso”.
En la misma línea, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Vicente Maggiolo, realizó un llamado a vecinos y vecinas a colaborar en esta misión. “Necesitamos que de una u otra manera la gente se comprometa su metro cuadrado de riesgo, sacando eso es la diferencia que se puede tener entre la vida y la muerte a la hora de una gran emergencia”, puntualizó.
Finalmente, Luis Ruz, comandante de la sede Valparaíso de Defensa Civil, manifestó el aporte realizado desde su institución afirmando que “nuestro personal de voluntarios apoya siempre desde nuestra brigada forestal a lo que son los cortafuegos y también en lo que requiera la municipalidad”.
Desde el municipio recordaron que en caso de necesitar que se haga retiro de distintos desechos producto de desmalezados comunitarios, se debe contactar directamente con la OMZ de su sector, quienes realizarán las gestiones correspondientes.


Be the first to write a comment.