Más de 50 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares por eventos climáticos extremos.

Naciones Unidas informó que el número de desplazados climáticos alcanzó una cifra histórica durante 2025, impulsado por inundaciones, sequías y huracanes que afectaron Asia, África y América Latina. Según el organismo, se trata del mayor flujo de movilidad humana causado por el clima registrado hasta la fecha.

El informe señala que India, Filipinas y Sudán del Sur encabezan la lista de países con más personas desplazadas internamente por fenómenos meteorológicos severos. En América Latina, Brasil y Perú enfrentaron graves inundaciones, mientras Chile y México registraron sequías prolongadas.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados indicó que la situación “supera las capacidades nacionales de respuesta” y exige una coordinación internacional que reconozca el estatus de desplazado climático.

Expertos alertan que la falta de políticas globales sobre migración ambiental deja a millones de personas sin protección legal ni asistencia humanitaria adecuada.

El cambio climático, sumado a conflictos armados y crisis económicas, está provocando un desplazamiento sin precedentes que afecta tanto a zonas rurales como urbanas.

Las proyecciones del Banco Mundial indican que, si no se toman medidas urgentes, la cifra podría duplicarse para 2050, alcanzando los 100 millones de desplazados por causas ambientales.