Fuente: Ministerio de Exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con las líneas aéreas Latam, Sky y Jetsmart, se encuentra realizando labores para ir en ayuda de los chilenos que no han podido retornar al país, producto de las medidas adoptadas por otros Estados y que han implicado el cierre de fronteras y la prohibición de vuelos de pasajeros, según lo declara en un documento el Ministerio de Exterior.

Ya son 59.555 las personas que han regresado a Chile entre el 18 de marzo y el 17 de abril, en medio de las dificultades de movilidad que existen entre los países, debido a las medidas que se han tomado por la propagación del coronavirus. Se trata de 36.997 chilenos y 22.558 residentes.

Se está apoyando a las líneas aéreas, gestionando ante otras cancillerías las autorizaciones para que puedan realizar vuelos de rescate a aquellos lugares en donde aún resulta factible, logísticamente, acceder.

Asimismo, se han realizado múltiples gestiones con líneas extranjeras de Grupo Copa, Avianca y Aeroméxico, tanto para el endoso de pasajes a otras compañías, como para el traslado de compatriotas con el fin de que cumplan sus compromisos de traerlos de regreso.

“La pandemia y sus consecuencias hacen que resulte materialmente imposible abrir rutas aéreas para evacuar a quienes han quedado lejos de Chile. Por esa razón, es importante que los chilenos que se encuentran fuera del país y con dificultades para retornar, puedan tomar contacto con los consulados, donde encontrarán orientación y asistencia para sortear este periodo en que la crisis hace imposible la apertura de las rutas de regreso”, indica el documento de la autoridad.

A continuación te indicamos algunos sitios web para más dudas y consultas al respecto:

Encuentra la red de consulados a los largo del mundo

Emergencias consulares

Preguntas frecuentes sobre asistencia para chilenos en el exterior

Conoce medidas fronterizas, de viajes y de resguardo en otros países del mundo

Recomendaciones ante el brote del Covid-19