Fuente: Emol
El Juzgado de Garantía de Valparaíso formalizó esta jornada a Danny Reveco, el artista que en el año 2023 vandalizó edificios patrimoniales en la ciudad puerto. En concreto, el tribunal le imputó los delitos de daños a monumentos nacionales en carácter reiterado, daño simple asociados a otros inmuebles y de hurto simple, por lo que Reveco quedó con las medidas de arraigo nacional y prohibición de acercarse a los inmuebles afectados.
El caso provocó una gran polémica cuando se dio a conocer, ya que la exposición fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) por un valor de cerca de $21 millones, cuyo monto posteriormente fue exigido para su restitución. En ese entonces, desde el Ministerio de Culturas sostuvieron que las bases del convenio establecían que “en caso de que el proyecto contemple intervenir un bien que constituye un Patrimonio Cultural Material Protegido, el responsable debe obtener las autorizaciones otorgadas por las autoridades competentes y es responsable de cualquier daño”. Sin embargo, según la entidad, Reveco no entregó la información adicional que se requería “con detalle de espacios y edificios considerados en su obra expuesta, así como sus respectivas autorizaciones”. Cabe mencionar que las entidades querellantes del caso son Duoc UC, la Municipalidad de Valparaíso, el Consejo de Defensa del Estado y el concejal Leonardo Contreras (RN) en su calidad de presidente de la Corporación Defensoría del Emprendedor. Sobre el caso, el fiscal de Valparaíso, Pablo Jaque, mencionó que “entre los edificios afectados se encuentran edificios patrimoniales como el Registro Civil, el Mercurio de Valparaíso, y la Aduana de Valparaíso. El imputado quedó con medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a dichos inmuebles afectados”. Además, el persecutor detalló que se fijó una nueva fecha de audiencia del caso bajo dos solicitudes: una de la defensa de Reveco, quienes buscan “excluir a una de las partes querellantes por estimar que no tiene legitimidad activa”, y por otro lado, para ver posibles “salidas alternativas” del caso.
Esto, “básicamente para recopilar en el intertanto, la voluntad o el parecer de los querellantes en cuanto a terminar la causa mediante la salida alternativa como el acuerdo reparatorio o suspensión condicional del procedimiento (…) porque se trata de daño a edificios patrimoniales que tienen un costo de reparación alto”, mencionó el fiscal Jaque. En esa línea, la defensa de Reveco podría acordar con las partes querellantes “ser beneficiario de obras que estén destinadas a la restauración de edificios patrimoniales o algún tipo de charla para que esta persona comprenda, en definitiva, que los actos que ha ejecutado van en detrimento de la ciudad que todos habitamos y que queremos cuidar”. El Juzgado de Garantía de Valparaíso fijó un plazo de 90 días para la investigación del caso.
Be the first to write a comment.