Fuente: Soy Valparaíso

No todo fue celebración durante este Día de los Patrimonios. Durante la jornada del sábado, distintas organizaciones ciudadanas de la Ciudad Puerto, entre ellas la de Usuarios de los Ascensores de Valparaíso (Ascenval) se manifestaron para denunciar el crítico estado de estos patrimoniales medios de transporte, exigiendo una política pública efectiva que garantice su conservación, operación y puesta en valor tras años de abandono e inactividad en los diferentes cerros.

En ese marco, se realizaron una serie de intervenciones dentro de la ciudad, como un lienzo desplegado frente al ascensor Artillería, citando un pasaje del poeta Pablo de Rokha, escrito en 1965 en su libro Escritura de Valparaíso, acompañado por un lienzo del artista Pablo Suazo el cual consignaba: “Una gran bruma marina en el corazón estupefacto por la angustia de sentirse irreparable”.

Además, las organizaciones realizaron una intervención lumínica en el ascensor San Agustín, en donde se proyectaron frases como “Ascensores de los cerros para todos los porteños” y “Patrimonio del abandono”.
Lee más en El Mercurio de Valparaíso.