Fuente: Meganoticias

Refrescante, simple de preparar y sin complicaciones, su consumo se ha extendido gracias a los múltiples beneficios que se le atribuyen, entre ellos su aporte de vitamina C, antioxidantes y propiedades digestivas. Sin embargo, expertos advierten que su consumo excesivo también podría generar ciertos riesgos.

Consultados por Real Simple, diversos especialistas coinciden en que el atractivo de esta bebida va más allá del sabor. El principal beneficio, según los expertos, es su contribución a la hidratación, un aspecto fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo.

“Si agregar limón ayuda a beber más agua, entonces es una excelente opción”, explicó Maggie Moon, dietista y autora de The Mind Diet, al citado medio. La deshidratación puede provocar desde fatiga y falta de concentración, hasta complicaciones más graves como confusión o colapsos.

Además, el limón contiene vitamina C y antioxidantes, compuestos que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y se asocian con un menor riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, problemas cardíacos y cáncer, de acuerdo con el National Institutes of Health.

Según la National Library of Medicine, la vitamina C también refuerza el sistema inmunológico, favorece la cicatrización, mejora la absorción de hierro y estimula la producción de colágeno, una proteína clave para la salud y apariencia de la piel.

Estudios citados por Real Simple también atribuyen al limón propiedades para regular la presión arterial, prevenir cálculos renales y reducir la inflamación, lo que resulta beneficioso para las articulaciones y síntomas de artritis.

Incluso el estado de ánimo puede verse influido. Un estudio demostró que oler cítricos durante 10 minutos puede mejorar el ánimo hasta por 30 minutos, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y la tensión.

¿Qué riesgos tiene?

A pesar de sus beneficios, los especialistas advierten que consumir agua con limón en exceso puede generar efectos negativos. Uno de los más frecuentes es la erosión dental producto de la acidez del limón. También pueden presentarse molestias digestivas, náuseas o alergiasderivadas de un exceso de vitamina C.

Para evitar daños en el esmalte dental, los expertos recomiendan usar una pajilla (bombilla) que reduzca el contacto directo de la bebida con los dientes.

Además, la frecuencia diaria es segura siempre que se mantenga dentro de los parámetros de hidratación recomendados: alrededor de nueve vasos al día para mujeres y trece para hombres, según la Academy of Nutrition and Dietetics, aunque las necesidades pueden variar en cada persona.

La nutricionista Kristen Carli, fundadora de Camelback Nutrition & Wellness, advierte que “no se pueden tener demasiados antioxidantes en la dieta”, ya que están inversamente relacionados con el desarrollo de enfermedades crónicas.