Fuente: Soy Valparaiso

Han pasado seis años desde el estallido social y Valparaíso aún no logra recuperarse del todo. Según la consultora Atisba, dirigida por el arquitecto Iván Poduje, los daños provocados por la violencia en la ciudad alcanzaron los USD 182 millones, afectando más de 14 mil empleos. El urbanista aseguró que “fue como un golpe de gracia para Valparaíso, que ya estaba muy debilitada cuando recibe la violencia del estallido”, y apuntó a calles como Esmeralda, Condell y Pedro Montt como las más dañadas.

El economista urbano Ignacio Aravena, de la Fundación Piensa, indicó que la vacancia comercial en el plan subió de 13% en 2022 a 18% en 2025, reflejando un aumento de locales cerrados. “Las zonas asociadas al estallido no mostraron señales de recuperación y la vacancia empeoró en el resto de la ciudad”, afirmó. Para el experto, la inseguridad y la falta de dinamismo económico continúan expulsando comercio y familias.

Desde el municipio, la alcaldesa Camila Nieto sostuvo que “Valparaíso está mejorando y tenemos que ser capaces de verlo”. Detalló proyectos en ejecución como la recuperación del ascensor Artillería, la restauración de la pileta de la Plaza Victoria y la mejora del bandejón de Avenida Brasil.